Los materiales para el laboratorio son una parte esencial cuando utilizas de ellos con el objetivo de realizar practicas. El objetivo de este blog es contribuir de cierta manera a las personas que busquen información al respecto, este blog forma parte de una practica escolar de la materia de NTIC, de la Universidad de Sonora (Unison).
La definición de materiales de laboratorio hace alusión a los elementos necesarios para llevar a cabo una determinada acción; es decir, los diversos componentes, ya sean reales o abstractos, que se reúnen en un grupo y que se emplean con fines específicos.
La definición de materiales de laboratorio hace alusión a los elementos necesarios para llevar a cabo una determinada acción; es decir, los diversos componentes, ya sean reales o abstractos, que se reúnen en un grupo y que se emplean con fines específicos.
Existen muchos tipos de materiales y que el significado del término puede variar levemente de acuerdo al punto de vista con el que se lo intente explicar. Sin embargo, se dará la definición desde la investigación científica.
En el ámbito de la investigación se emplea el concepto de material de laboratorio, para referirse a que se compone de diversos instrumentos que cumplen con funciones determinadas.
![]() |
CC Julio |
Entre las herramientas más habituales que se incluyen dentro del material de laboratorio, se encuentran los matraces, la pipeta, el tubo de ensayo, la probeta, el vaso de bohemia, el cristalizador, el embudo, el vaso de precipitados y el encendedor.
![]() |
CC Direct Industry |
- Bata manga larga hasta las rodillas.
- Gafas de seguridad.
- Guantes de nitrilo.
- Pantalón largo.
- Zapato cerrado.
Esta vestimenta es adecuada, ya que gracias a ella si alguna reacción peligrosa cae sobre nosotros nos dará tiempo para poder quitarnos la bata y evitaremos el contacto de la reacción directamente con la piel.
Para mas información se puede apreciar en el siguiente vídeo:
No hay comentarios.:
Publicar un comentario